Hablemos sobre la literatura y sus características
Los géneros literarios son categorías que clasifican las obras literarias según su forma, contenido y finalidad. Los géneros literarios surgieron en el período clásico y Aristóteles los dividió en tres partes:
épica, lírica y dramática. Estos tipos se basan en el estilo de expresión del escritor y el efecto que intenta provocar en el lector o espectador.
➤ÉPICA:
El género épico es una forma de contar las aventuras y logros de personajes heroicos que muchas veces enfrentan obstáculos sobrenaturales o divinos.
Algunos ejemplos de obras épicas son la Ilíada y la Odisea de Homero
➤LÍRICA:
El género lírico es una forma de expresión literaria a través de la cual un escritor expresa y transmite sentimientos o sensaciones personales relacionadas con alguien o algo que le inspira. Este género suele expresarse a través de la poesía, es decir, un poema, aunque también se puede expresar a través de la prosa.
El género lírico se originó en la antigüedad cuando los poetas utilizaban instrumentos como la lira para acompañar sus obras, de ahí el nombre.
El género lírico contrasta con el género épico, que describe acontecimientos objetivos ajenos al autor, mientras que el género dramático expresa la acción a través del diálogo entre personajes.
➤DRAMÁTICO:
El género dramático es un género literario caracterizado por la presentación de una historia a través de los diálogos y acciones de personajes sin la intervención de un narrador.
Algunos elementos que componen el género dramático son:
- Los personajes: Son los que participan en la obra.
- El diálogo: Es la forma de comunicación entre los personajes.
- Las acotaciones: Son las indicaciones que el autor o la autora da sobre el aspecto.
- El escenario: Es el lugar donde se desarrolla la acción.
- La acción: Es el conjunto de hechos que ocurren en la obra, y que conforman la trama o el argumento.
El género dramático se divide en varios subgéneros, según el tono, el contenido, la forma y el propósito de la obra. Algunos de los subgéneros más conocidos son:
- La Tragedia: es un subgénero que representa situaciones dramáticas y fatales en las que los personajes se encuentran con un destino adverso o una fuerza superior como los dioses, la naturaleza o la sociedad. Algunos ejemplos de tragedias son Edipo Rey de Sófocles:
Hamlet de William Shakespeare:
Madre Coraje de Bertolt Brecht:
- La Comedia: Es un género dramático que busca entretener y hacer reír al público, mediante el uso de recursos como el sarcasmo, la parodia, la ironía o la confusión. La comedia se originó en la Antigua Grecia y desde entonces ha evolucionado y diversificado en varios géneros y subgéneros según el tono, el tema, el propósito, la duración, el estilo, etc.
- La tragicomedia: es un subgénero del género dramático que combina elementos de tragedia y comedia, creando efectos contrastantes de seriedad y humor.La tragicomedia se originó en la Antigua Grecia con obras como Anfitrión de Plauto:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario